Territorio Tag Archives: ' crisis'
Lo último en eficiencia empresarial: multiplicar por cero a las personas
"Futuro sin empleo", "capitalismo sin empleo". Una imagen potente. ¿Por qué estamos llegando a esta selva donde el mensaje es flexibilidad total y adiós a cualquier vinculo estructural? El [...]
Nuestra crisis, su destino
Todo es relativo en la vida. Aquí lloramos por un pasado de bonanza económica que parece haberse diluido y cuyas claves se han extinguido, no sabemos si para siempre. [...]
Dudas razonables sobre nuestra autoridad moral
La semana pasada tuve el gusto de conocer personalmente a Eva Snijers y charlar con ella un buen rato sobre lo que cada cual andamos haciendo. Hablamos de todo [...]
Participación ciudadana cuando no te fías de las instituciones
Este período de crisis con el que convivimos desde hace ya unos cuantos años permite análisis desde diferentes ópticas. A veces parece como si fuera una cebolla en la [...]
La generación a la que desvinculamos del trabajo
He escuchado en varias ocasiones a Petros Márkaris explicar que lo peor de la crisis griega es que se están cargando a toda una generación. La mezcla explosiva de [...]
La crisis: mal, peor, pésimo
Cuentan de aquel abuelo que nunca había sido ingresado en un hospital que un día, ya muy mayor, cuando por fin lo ingresaron por un asunto menor, él entendió [...]
¿Malos tiempos para los jefes?
Bueno, en realidad, ¿para quién no? La pregunta encierra una pequeña (o gran) perversión porque siempre pienso que los malos tiempos son, por supuesto, mucho peores para las capas [...]
Por qué el descrédito de muchas grandes empresas
Casualidad he llegado estos días a dos artículos que giran sobre el mismo eje: la desconfianza en las grandes empresas. Mario Amartino, en su blog Denker Uber, ha escrito [...]
Recuérdame que no compre un Audi
En India dicen que hay castas y que te marcan de por vida. Aquí en el primer mundo también las tenemos y algunas son verdaderamente sonrojantes. La sociedad del [...]
Lecturas positivas de una crisis
No quisiera generalizar porque da un poco de miedo meter el dedo donde duele. Estoy seguro de que hay gente que lo está pasando mal con la bendita crisis [...]
Crisis… o no en Territorio Jaio
Ayer inauguramos Territorio Jaio, un invento de nuestra abuela más friki, ahora que la RAE admite que también las abuelas pueden ser frikis sin mayores sobresaltos y que pueden [...]
Tiempos duros
Parece que fue ayer cuando sonaba en aquel pub de Harlow y ahora resulta que el pasado vuelve y se recrea en la peor de sus versiones. [...]
De vuelta al trabajo, extraña normalidad
Está ahí esa lista de correos, algunos marcados con estrellas de colores. En el cuaderno -viejuno de mí que llevo la retahíla de tareas a boli- toca repasar lo [...]
ZEMOS98, MONDRAGON y las cooperativas pequeñas
Hace algo más de un año tuve la oportunidad de colaborar con Elkarlan en una reflexión estratégica acerca de la promoción de cooperativas. En nuestro caso, por esta zona [...]
Salir de la crisis
Esta es mi contribución al woka virtual. La pregunta que la origina y que va a ser analizada en más de 100 wokas presenciales es: Queremos salir cuanto antes [...]
Últimos comentarios
abril 25, 2018 (6:03) Balance de la #Cicloextremeña y 15 recuerdos de 15 etapas Sí, el minimalismo es algo que ya llevamos practicando en todas las últimas rutas que hemos hec...
abril 24, 2018 (10:58) Balance de la #Cicloextremeña y 15 recuerdos de 15 etapas Hola Julen, me sorprende el minimalismo que usaste para la ruta. Imagino que tendrías que ir lav...
abril 18, 2018 (11:08) Próximo proyecto Rodamos Suave Suave: Noruega Que maravilla, Julen. Se me cae la baba. Estas son palabras mayores.